El TECLADO.
En informática, un teclado es un
dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las
máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que
actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían
información a la computadora.
PARTES DEL TECLADO
- TECLAS DE FUNCION : Estas teclas son programables de acuerdo al sistema operativo o a un programa y por lo general se ubican en la parte superior del teclado (F1, F2, F3….F12).TECLAS DE EDICION: Sirve para desplazar el punto de inserción (cursor) hasta el inicio o fin de una línea, insertar caracteres, borrar o ir a la página anterior o posterior de un documento.
TECLAS ALFANUMERICAS: Es similar al teclado de la máquina de escribir. Tiene todas las teclas del alfabeto, los diez dígitos decimales y los signos de puntuación y de acentuación.TECLAS DEL SISTEMA: Las teclas de sistema son conjunto de botones en el teclado que tienen una función específica para el sistema operativo Windows. En total son 9 teclas.TECLAS DE DIRECCION: Las teclas de dirección, teclas de navegación, teclas de movimiento del cursor o flechas de dirección, son las teclas de un teclado de ordenador que sirven para mover el cursor en una dirección específica. También sirve para desplazarse con el cursor hacia cualquier parte de la pantalla del computador.TECLAS NUMERICAS: Bloque Numérico También conocido como teclado numérico. Es similar al de una calculadora, dispone de los diez dígitos decimales, las operaciones matemáticas más habituales (suma, resta, multiplicación y división) Además de la tecla “Bloq Núm.” o “Núm. Lock” que activa o desactiva este teclado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario